Que Steve Jobs ha sido divinizado en lo humano y lo empresarial por sus éxitos comerciales no admite duda. Ahora veamos algunos datos de cómo lo consiguió y si realmente una persona así merece tal púlpito:
- Su fortuna se basó, en parte, en una enorme explotación de otros seres humanos.
- Apple, la empresa de Steve Jobs, fabrica sus productos en Shenzen, donde trabajan 420.000 trabajadores en condiciones miserables.
- En este lugar, se explota brutalmente a sus trabajadores (no es extraño que trabajen seis días a la semana 16 horas al día) en condiciones militares en sus cadenas de montaje.
- Existe un ambiente de terror bien documentado por la obra de Mike Daisey (The agony and the ecstasi of Steve Jobs)
- El número de suicidios, consecuencia de las horribles condiciones de trabajo, ha sido denunciado en varios medios internacionales.
- Según el diario londinense Daily Mail, a los trabajadores de las fábricas de Apple en China se les fuerza a firmar un contrato en el que se comprometen, ellos y sus familias, a no denunciar y a no llevar a la compañía a los tribunales en caso de accidente, daño, muerte o suicidio.
- Steve Jobs había aconsejado al presidente Obama a imitar a China y permitir a las empresas estadounidenses hicieran lo que quisieran, sin ningún tipo de protección a los trabajadores ni al medio ambiente.
- No se conoce que diera dinero a actos sociales benéficos.
- Ridiculizó a Bill Gates por crear una fundación que lleva su nombre, y por el “excesivo interés de Bill Gates en ayudar a los pobres”
Fuente: http://blogs.publico.es/dominiopublico/4388/el-otro-steve-jobs/
La Fundación Bill y Melinda Gates se interesa por una vaccuna española. Por supuesto, hay patentes de por medio.
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Bill-Gates-entusiasta-con-la-nueva-vacuna-contra-la-tuberculosis